Tendencias deco 2019: ¿Qué se lleva y qué no este nuevo año?
Empezamos año y con él empezamos a conocer las tendencias deco 2019. En este post os voy a contar las cinco tendencias más importantes del Año Nuevo, y cinco tendencias de 2018 a las que debemos decir adiós para mantenernos a la última.
Se lleva: años 70
Lo más en tendencias deco 2019 son los años 70. Igual que ha ocurrido en la industria de la moda, nuestros hogares viajan casi 50 años para recoger los detalles más chic de las casas de la década de los 70. Eso sí, no todo lo que se llevaba en los 70 es rescatable.
En 2019 decoradores de todo el mundo están volviendo a los suelos gráficos, ya sea mediante el uso de alfombras o moquetas o mediante suelos de parqué o baldosas. Las alfombras circulares y las sillas de enea también volverán a verse mucho en tendencias este año.

No se lleva: Minimalismo
Di adiós a los espacios blancos y el arte minimalista. Sin caer en el horterismo, las tendencias deco 2019 tienen mucho que ver con el maximalismo, del que ya os hablé en el post de tendencias de 2018.
Aunque nunca está de más crear estancias sencillas, el “menos es más” poco a poco está desapareciendo y estamos volviendo al “más es más”.
Se lleva: Negro mate
¡Una tendencia deco 2019 muy marcada vuelve rescatada de la decoración de los 90! Y es que no sólo estamos viviendo un ‘revival’ de los 70. Los 90, que a su vez mostraban una cierta nostalgia por la década de los 70, están de vuelta. El negro mate es el ejemplo perfecto.

Una vuelta de tuerca de esas estancias noventeras donde el negro lo impregnaba todo. Ahora el negro está muy presente, pero en su versión más moderada: la mate.
No se lleva: Color índigo
Ese azul intenso que protagonizó el 2018 se ha desvanecido en el cambio de año. Mientras que los colores fuertes en las paredes sí que son tendencia, los accesorios y el protagonismo general del color índigo ha perdido fuerza y ha quedado ligeramente desfasado.
Eso sí, como digo, el minimalismo se ha quedado atrás, así que atrévete a pintar tus paredes con colores llamativos más ‘trendy’, como son el verde botella o los tonos anaranjados.
Se lleva: Ganchillo
En materia de tejidos, las tendencias deco 2019 apuntan hacia el ganchillo, como no podía ser de otra manera. Ya he comentado que los 70 han vuelto, y con ellos su material estrella. Lo verás en alfombras, mantas, cojines y hasta sofás completos.

El ganchillo aporta calidez y personalidad a las estancias, y además puedes fabricar accesorios tú mismo y de paso aprender una nueva afición.
No se lleva: Terciopelo
El terciopelo pegó muy fuerte el año pasado, pero en 2019 se despide, aunque no del todo. Ciertos acentos de terciopelo añaden sofisticación a tu decoración.

Sin embargo, una fuerte presencia de terciopelo puede resultar excesiva y desfasada. Utiliza el terciopelo, pero siempre con precaución y buen gusto, en accesorios decorativos o en piezas clave que añadan un plus de confort a tus habitaciones.
Se lleva: El nuevo boho-chic
¿Recordáis mi post sobre el estilo boho-chic? ¡Pues en tendencias deco 2019 aparece, pero renovado! Ahora, además de apostar por la mezcla en su mayor expresión (en tejidos, estampados, gamas de colores y accesorios) el nuevo estilo boho-chic se acerca más al estilo mediterráneo, del que ya os hablé en mi blog.

Los azulejos y las baldosas llamativas son protagonistas en la renovación del estilo boho. También estrechamente ligado a ella encontramos el ganchillo, otra gran tendencia de 2019 y que se comparte con la vuelta a los años 70.

No se lleva: El metal como protagonista
Los espacios ‘industrial chic’ pegaron muy fuerte el año pasado, e, inevitablemente, los muebles y accesorios de metal estaban muy presentes en el diseño de interiores. En las tendencias deco 2019 encontramos al metal más escondido que en 2018.

Los acentos metálicos, especialmente cobrizos, siguen estando a la última y aportan luminosidad a las estancias más oscuras. Además, son el contraste perfecto al negro mate, otra de las grandes tendencias deco 2019.

Se lleva: Nuevo estilo nórdico
El estilo nórdico o escandinavo ha sido quemado hasta la saciedad en decoración, y ya en 2018 empezó a perder fuelle. En 2019 se ha ramificado en un montón de variaciones diferentes, pero podemos afirmar que comparten cosas en común.

La principal característica del nuevo estilo nórdico es la renovación en su paleta de tonos. La madera es protagonista en los espacios, y los colores más contundentes se mezclan con los característicos espacios blancos para jugar con el contraste.

No se lleva: Antiguo estilo nórdico
Y como era de esperar, este año decimos definitivamente adiós al antiguo estilo nórdico (¡rescatando lo mejor de él!). Más arriba os explicaba cómo el minimalismo tanto en accesorios como en color estaba poco a poco quedándose atrás, y, teniendo en cuenta que éste era una de las bases del estilo nórdico clásico, podemos afirmar que no forma parte de las tendencias deco 2019.

Lo que sí se rescata es la amplitud de los espacios a la hora de crear estancias multiusos y la ausencia de paredes. Decimos adiós a la gama de grises, pero permanecen los acentos de verde y la eco-decoración.
¡Y hasta aquí algunas de las tendencias deco 2019 y algunas de 2018 a las que debemos decir adiós! Espero que os haya servido de ayuda para poner vuestro hogar a la última con la entrada de año. ¿Me he dejado alguna que os guste en especial? ¿Os da pena despediros de otra? ¡Dejádmelo en comentarios, me encanta leeros!
Diana XX