Tendencias de la década: Lo que se queda y lo que se va
¡Feliz año nuevo, queridos! Lo sé, la década oficial no empieza hasta el año que viene, ¡pero todos los decoradores han escrito su sentencia sobre las tendencias de la década y nosotras no íbamos a ser menos!
La década de los 2010 ha tenido sus aciertos y errores en el ámbito decorativo. A continuación enumeraré por orden cronológico las distintas tendencias de la década, y os diré si llegaron para quedarse o se irán por donde han venido.
El poder azul
El azul invadió todos los hogares a principios de los 2010 en todas sus tonalidades. Pastel, índico, marino… dependiendo del estilo decorativo, este color se fue adaptando hasta convertirse en uno de los más característicos.

Y aunque nos encanta el azul en todas sus facetas, es cierto que ha ido perdiendo fuelle a lo largo de los últimos años. Por ello, la mayoría de expertos, incluidas nosotras, no esperamos ver tanto azul en 2020. Podemos decir que esta tendencia está fuera.

El minimalismo nórdico
La cocina blanca, los baños blancos, los dormitorios blancos… ¡todo blanco! Una de las tendencias de la década por excelencia fue el estilo nórdico, caracterizado por su minimalismo inmaculado.

La madera para crear contraste, los tejidos ‘cozy’ y los elementos naturales son los complementos ideales para el color blanco, el rey del ‘nordic’. Este estilo está evolucionando hacia lo que muchos llaman el nuevo nórdico, con más tonos tierra y muebles más bajos. Por ello, me atrevo a adelantar que esta tendencia está aquí para quedarse.

El industrial chic
Lo veíamos venir en los 90. Lo confirmó en los 2000 y se afianzó en los 2010. El industrial chic fue una de las tendencias de la década que marcó un antes y un después. Mezclar lo rudo y pesado del ambiente industrial con detalles ‘chic’ y una fuerte presencia del metal son algunas de las características de este maravilloso estilo.

Aunque me declaro fan de este estilo y creo que su influencia marcará la próxima década, el hecho de que se haya repetido hasta la saciedad y su inmovilismo hacen que esté destinado a quedarse en el pasado. Esta tendencia está fuera.

Sueños de metal
¡Ay, el cobre, cuántas estancias habrá iluminado en estos diez años! Los detalles metálicos, especialmente el cobre y el dorado, han sido otra de las tendencias de la década. Iluminan las estancias más oscuras, crean contraste en ambientes relajados y relajan ambientes demasiado formales.

Lo hemos encontrado en todas sus formas: grifos, estanterías, lámparas, papeleras… ¡Y es que no puede quedar mal en ningún entorno! Por eso deseo y creo que esta tendencia seguirá estando presente en 2020.

El ‘millennial pink’
Esta ha sido sin duda la década de los millennial. Los años en los que algunos de nuestros jóvenes se han emancipado y han coloreado sus casas con este color: el millennial pink. Un tono rosa palo que juega un divertido papel como color de base.

Sin embargo, este color ha sufrido un desgaste rápido. Suele pasar con las modas tan intensas. Al ser repetido hasta la saciedad en ropa, accesorios y decoración ha perdido fuelle y creo que no llegará a 2020.

El papel pintado
A mediados de la década os avisamos de que el papel pintado había hecho un ‘come back’ y estaba de vuelta para quedarse. ¡Y fue verdad! Su versatilidad y completa personalización lo convierten en la opción ideal para vestir paredes.

Su renovación, con nuevos acabados y diseños, han permitido que el papel pintado vuelva a entrar por la puerta grande en nuestros hogares en la última década. ¡Y seguro que seguirá siendo así en los próximos años!

Verde, mucho verde
Alrededor de 2017 nuestros ‘feed’ de Instagram y Pinterest se llenaron de verde. Y es que, entre las tendencias de la década, esta ha sido la más novedosa. Hasta ahora, las plantas habían jugado un papel mucho más secundario en los interiorismos. En esta década han pasado a primera fila y aparece no sólo en su forma natural, sino en estampados y paredes.

Las plantas hacen de cada estancia un lugar orgánico y único. Colocar flores o estampados florales llenan de colores de forma sencilla un espacio con poca vida. El único consejo con esta tendencia: no caer en excesos. Por lo demás, seguro que seguirá acompañándonos en 2020.

La vida bohemia
El maximalismo, el eclecticismo y la mezcla de culturas fueron parte de nuestros hogares desde principios de 2010. El boho-chic ha sido una de las tendencias de la década más seguidas, ya que puede encajar en diversos espacios.

El ambiente relajado y abierto que aportan las estancias bohemias ganó a muchos y sorprendió a decoradores de todo el mundo, ¡incluida yo! En otro post os hablé de cómo adaptarlo a vuestros hogares. Sin embargo, creemos que la nueva década viene menos llena de color y más ordenada. Por ello, y por desgracia, debemos despedirnos de esta tendencia.

La paleta ‘nude’
¿Qué son los colores ‘nude’? Una de las tendencias de la década más reciente y más importante. La paleta de colores neutro, como son el beige, el marrón, el blanco o los colores pastel se han adueñado de muebles, accesorios, suelos y paredes.

Esta tendencia está estrechamente relacionada con el nuevo estilo nórdico, ya que este último ha adquirido muchos de los colores de la paleta ‘nude’. Estos tonos crean espacios relajados y desenfadados, con un aire casi eclesiástico. Creemos que todavía están en voga y seguirán dando de qué hablar en 2020.

La guardia baja
¡Retiren las escaleras! La tendencia de la década más reciente, los muebles bajos, hacen decrecer nuestros entornos unos metros. ¡Olvídate de las estanterías hasta el techo! Mesas, sofás, sillas y hasta escritorios se han acercado al suelo con el nuevo estilo nórdico y las paletas nude.

Sí, las tres tendencias están relacionadas. Podemos decir que se han unido para crear el aspecto con el que nuestros hogares entran en la nueva década: sencillos, desenfadados, sin mucho contraste y con mucha, mucha delicadeza. Por supuesto, esta tendencia se queda. Hasta aquí el ‘rewind’ de las tendencias de 2010. ¿Qué os ha parecido? ¿Echáis alguna en falta? ¿Cuál os va a doler más decir adiós? ¡Os leemos!
Diana XX