Historia de la decoración navideña: ¿De dónde viene el árbol?
¡Hola, queridos! Se acercan las fiestas, y, como es un año atípico, he decidido escribir un post algo diferente en esta ocasión. Os voy a hablar de la historia de la decoración navideña, en especial, del famoso árbol de Navidad. ¿Sabíais que su origen no tiene nada que ver con estas fiestas? ¡Acompañadme en este pequeño recorrido a través de los años!
El Antiguo Egipto
La historia de la decoración navideña comienza en el antiguo Egipto. Los egipcios introducían plantas en sus hogares durante el solsticio de invierno. El verde era un símbolo de esperanza y confort durante los fríos días y las largas noches. También servía de tributo a Ra, el dios del sol, quien se recuperaba gracias a la naturaleza de las enfermedades que traía el frío. De esta forma, los egipcios veían el solsticio como un símbolo de la vida conquistando a la muerte.
El teatro alemán y Lutero
Siglos después, en las obras de teatro que se representaban en las iglesias alemanas durante el siglo XVI, se incorporaron árboles que representaban el paraíso de Adán y Eva. Para añadir simbolismo, se adornaron con frutas y nueces. Los cristianos más devotos acabaron incorporando estos árboles adornados al interior de sus hogares para celebrar el nacimiento de Jesús en Navidad.
En esta época comenzó a circular una leyenda que vincula a Lutero con la iluminación de los árboles de Navidad. Según cuenta, en su camino a casa, durante la noche, Lutero vio una estrella fugaz en el cielo. Conmovido por la majestuosidad de los astros, quiso representar su brillo dentro de su casa, por lo que añadió pequeñas velas a un árbol que él mismo cortó de su jardín.

Vía Sartains Magazine / Ilustración de finales del siglo XVIII que representa a Lutero junto a su familia en Navidad
El siglo XIX y las luces
La historia de la decoración navideña no sería la misma sin la contribución del socio de Thomas Edison, Edward H. Johnson. El compañero del inventor de la bombilla vio en ella una oportunidad para hacer los árboles de Navidad aún más espectaculares, y en 1882 unió 80 rojas, blancas y azules con un cordel para colocarlas alrededor de su árbol.
Después de casi 40 años, en 1923, las bombillas se utilizaron por primera vez de forma oficial para decorar un árbol. Fue el de la Casa Blanca, en el que emplearon hasta 3000 luces para iluminarlo.

Vía White House Historical Association y Peggy Compton / Encendido del árbol de Navidad de la Casa Blanca en 1923 / Una mujer posa junto a su árbol en los años 20
¡Hasta aquí nuestro pequeño recorrido por la historia de la decoración navideña! ¿Os ha sorprendido? ¡Y pensar que llevamos más de 21 siglos colocando árboles en nuestros hogares durante el invierno! ¡Feliz Navidad, queridos! ¡Disfrutad con seguridad y salud!
XX Diana