Estilo étnico: las 6 claves para conseguirlo

 In Decoración, Estilos del mundo

¡Cuántas ganas tenía de volver a escribir sobre estilos decorativos! Y es que, desde que os hablé del estilo japonés en diciembre, no he vuelto a utilizar esta sección de mi blog, ¡y eso que es mi favorita! Esta vez os traigo las claves para decorar con el mal llamado estilo étnico, en el que se fusionan las tradiciones de varios países de África, América y Asia para crear un nuevo estilo decorativo en el que la naturaleza y el eclecticismo son protagonistas. ¿Empezamos?

 

Estilo étnico: las 6 claves para conseguirlo Madrid
Vía Inspirahogar

Armoniza

El estilo étnico sigue un patrón completamente ecléctico. Es cierto que existen ciertas pautas a la hora de aplicarlo a un hogar (de ahí que escriba este artículo), pero si algo lo caracteriza es la libertad creativa que deja al decorador. Y no es casualidad: recordemos que al hablar de estilo étnico englobamos un montón de estilos decorativos de diferentes partes del mundo.

 

Estilo étnico: las 6 claves para conseguirlo Madrid
Vía Servicolor, Bohochic.style y Trendyhomedecorations

La clave está en la armonía. Tienes que encontrar un punto común entre las diferentes culturas a las que te aproximes en tu decoración para que no resulte caótica. Hay que prestar especial atención a los patrones que utilices y cómo se configuran las gamas cromáticas a partir de ellos. En el siguiente apartado explicaré cuáles son las más comunes, pero recuerda que la creatividad siempre debe partir de ti mismo.

 

Estilo étnico: las 6 claves para conseguirlo Madrid
Vía Moblesallesblog y Ahomesmakersdiary

Las gamas cromáticas

Como decía, es difícil encontrar reglas en un estilo tan ecléctico como el estilo étnico, pero establecer ciertas pautas en cuanto a los colores puede ayudar. Lo primero que debes tener en cuenta es que las paletas de colores del estilo étnico suelen ser muy cálidas. Los tonos rojos, anaranjados, rosas y dorados construyen espacios confortables y ricos y son la paleta con la que debes trabajar de base.

 

Estilo étnico: las 6 claves para conseguirlo Madrid
Vía Deringhall y D Magazine

La paleta secundaria es la más sobria: el negro es el color secundario protagonista para contrastar, seguido del beige y el marrón oscuro. Si quieres optar por un estilo étnico más minimalista, puedes darle la vuelta a estas paletas y utilizar la secundaria como base y viceversa.

El mobiliario

Una vez más, pensemos en la fusión como la regla primordial del estilo étnico. En el mobiliario es difícil seguir patrones establecidos, por lo que voy a exponer las pautas sobre las que debes construir tu propia decoración.

Estilo étnico: las 6 claves para conseguirlo Madrid
Vía Lascositasdebeacheau

Lo primero a tener en cuenta es que, en su mayoría, el mobiliario de este estilo es bajo. Tanto los muebles de asiento, como los sofás, butacas y sillas, tanto el almacenamiento y los muebles de descanso suelen tener una altura reducida para crear una sensación de espacio extra de cara al techo de la estancia.

Otro factor importante, tanto en mobiliario como en los accesorios decorativos, es la fuerte presencia de la madera en todas sus modalidades. Olvídate de los detalles metálicos: lo más orgánico es lo más acertado en este estilo. De ahí que los adornos verdes sean tan importantes.

Estilo étnico: las 6 claves para conseguirlo Madrid
Vía Pòttery

Los tejidos

Los tejidos cobran un protagonismo importante en el estilo étnico. Los cojines, las alfombras y las cortinas, así como los adornos tapizados tienen una fuerte presencia en las estancias étnicas. Los patrones en tejidos que combinan colores apagados con tonos cálidos son los más comunes.

Estilo étnico: las 6 claves para conseguirlo Madrid
Vía Corridorblog y Vtwonen

La seda y el terciopelo son tejidos muy utilizados en el estilo étnico y evocan imágenes de la cultura árabe. El lino es también muy usado por su instantánea relación con el continente africano, así como el algodón.

Estilo étnico: las 6 claves para conseguirlo Madrid
Vía Marlene B’s Brooklyn, Vosgesparis y Woven

Suelos

Bajo tus pies tienes un montón de espacio que decorar y que a menudo se queda olvidado y desentona con el resto del interiorismo que hayas elegido. Para seguir una línea concreta, en el suelo étnico deben primar el mosaico y la terracota, sin olvidarnos de las alfombras, que aportan un plus de confort a este tipo de suelos tan fríos.

Estilo étnico: las 6 claves para conseguirlo Madrid
Vía Decoralia

Las moquetas de fibra natural también son muy comunes en este estilo, y son el decorado perfecto para colocar todos esos muebles bajos y accesorios de madera de los que os hablaba más arriba. Con respecto a las alfombras, seguimos la misma norma que os citaba en los tejidos: combinación de tonos apagados y cálidos vibrantes para lograr un resultado diez.

Estilo étnico: las 6 claves para conseguirlo Madrid
Vía Marie Claire y @fabiolapausen (Instagram)

Modernízalo

¿Sabes cuál es la última tendencia en el estilo étnico? ¡Mezclarlo con el estilo nórdico! Como lo oyes. Lo de que los extremos se atraen cobra su máxima expresión en esta fusión, en la que rescatan los mejores aspectos del minimalismo nórdico para suavizar los lados más suntuosos del estilo étnico.

Estilo étnico: las 6 claves para conseguirlo Madrid

Vía Delikatessen y Eksahome

Utilizar paletas de color más neutrales, optimizar el uso de los distintos muebles para ganar en espacio y mantener una imagen pulcra pueden hacer que, manteniendo la esencia del estilo étnico, inventes un nuevo espacio en el que la habitabilidad y el confort vayan de la mano junto al estilo y el sabor de lo étnico.

¡Aquí os he dado las claves principales para conseguir cohesión dentro del eclecticismo del estilo étnico! ¿Tienes alguna duda? ¿Un truco nuevo que compartir? ¡Escríbeme!

Diana XX

 

Dejar un comentario

diecisiete + 5 =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies