El estilo rústico y sus formas de adaptarse a tu hogar
¡Hola, queridos! Como he venido anunciando en mis redes, hoy os hablo del estilo rústico, uno de los que más ganas tenía de mostraros, y, además, uno de los más versátiles. Y es que todo el mundo se imagina los espacios rústicos igual: mucha madera oscura, piedra, materiales orgánicos… ¡pero he encontrado un montón de formas diferentes de adaptarlo a tu hogar! ¡Empezamos!
Las bases
Primero haremos un repaso general del estilo rústico y los principios básicos que deben estar presentes si quieres adoptarlo. Se basa en la belleza sin pulir, en los materiales más naturales y en tonos tierra, principalmente.

Una de las características del estilo rústico más tradicional es su oscuridad y peso en lo visual. Sin embargo, desde hace unos años ha ido surgiendo una versión más actualizada del mismo. Lo que siguen compartiendo es, además de los principios mencionados más arriba, las paredes neutrales o de paneles y el gusto por los muebles pesados y de gran volumen.

Rústico y contemporáneo
La primera variación que encontramos del estilo rústico es esta, el contemporáneo. Aquí se aprovecha la versatilidad de los muebles rústicos para incluirlos en, por ejemplo, espacios más nórdicos y minimalistas. De esta forma, conservamos la luz y ligereza de estos espacios y añadimos un plus de confort con el toque rústico.

Al revés también funciona, es decir, las piezas más modernas también tienen cabida en un espacio rústico. Pueden crear un contraste muy interesante y actualizar una casa rústica ligeramente pasada de moda.

Rústico e industrial
Esta opción es un poco evidente, porque el estilo rústico y el industrial comparten muchas cosas en común, en especial su esencia: el gusto por la belleza pura, sin pulir. El ladrillo visto, las vigas presentes, los muebles vintage y el carácter rudo del estilo industrial es perfecto para combinarlo con el rústico.

En este caso es el estilo rústico el que añade el confort al estilo industrial: combina los accesorios metálicos de este último con los materiales naturales y el mobiliario de madera del estilo rústico y crearás espacios rudos pero más hospitalarios.

Rústico “relajado”
Sí, el estilo rústico puede resultar un poco rudo, especialmente el tradicional. Es por esto por lo que muchos decoradores están optando por mezclarlo con el estilo de las casas de playa californianas: Tejidos más ligeros, paletas más claras, y un aire surfero se añaden a la tradición rústica para quitar énfasis.

Las cestas de mimbre, los toques de azul y elegir maderas más claritas son perfectos para conseguir este estilo rústico-surfero que tanto estamos viendo en las revistas decorativas.

Rústico y “family-friendly”
Qué difícil es elegir un estilo decorativo que sea cómodo para tus niños y mascotas, ¿verdad? El estilo rústico se ha transformado en uno de los más utilizados en casas familiares, y, por tanto, se ha adaptado a sus necesidades.

Fíjate en el mantenimiento de los muebles que adquieras, pues muchos de los productos de decoración rústicos que se hacen ahora tienen un lavado fácil y rápido precisamente por este motivo. Cortinas, alfombras, sábanas… ¡asegúrate de que están preparados para las juergas que se forman en tu casa! Los accesorios rústicos, al ser sencillos y sobrios, tampoco supondrán un problema. ¡Y añade mobiliario infantil para hacerlo aún más desenfadado y divertido!

Rústico formal
La variante del estilo rústico más fiel a sus orígenes es esta, el rústico formal. Para adaptarlo, tienes que bajar varios tonos en la paleta de colores: maderas oscuras, colores sólidos y sobrios… Las líneas del mobiliario deben ser rectas y muy pulidas.

Lo que más diferencia a esta variable del tradicional es su empeño por pulir todos los aspectos de la decoración. Como os decía, la esencia del estilo rústico está en su apuesta por la belleza natural. En el rústico formal esto se difumina y podemos encontrar acabados muy elaborados.

¡Estas son algunas variables del estilo rústico para que puedas adaptarlo a tu hogar! ¿Cuál te gusta más? ¿Conoces otras? ¡Déjame un comentario!
Diana XX