Decorar jardines: 5 consejos
¡Hola queridos! Con la llegada del buen tiempo, os traigo una pequeña guía para decorar jardines. Repasaremos los aspectos básicos y os daré cinco “tips” para que quede de lo más profesional. ¡Comenzamos!

Vía Real Homes y Courtney Keener
Bases comunes
A la hora de decorar jardines se juega con elementos básicos que deben estar sí o sí: vegetación (obviamente), madera y textiles naturales. La piedra es otro denominador común, pero depende más de cómo esté estructurado tu jardín y la arquitectura del mismo.

Vía Hydrangea Treehouse y El Mueble
Todos estos elementos combinan entre sí y son esenciales para crear una atmósfera relajante y refrescante. A continuación veremos algunas variantes de los mismos y cómo organizarlos.

Vía El mueble y Encarna Romero
Administrar el espacio
Antes de ponerse a decorar jardines es importante tener en cuenta el espacio con el que contamos. Por lo general, un jardín es un lugar dentro del hogar donde respirar aire fresco, por lo que debe ser cómodo y espacioso. Es esencial no recargar.

Vía Green Design Gallery
Si tu jardín es pequeño, reduce la decoración a la mínima expresión, sin renunciar al mobiliario de exterior. ¡No puedes disfrutar tanto del espacio sin un lugar donde sentarte! Recorta en macetas para lograr mayor limpieza visual.

Vía New Life Home y Puffino MX
La naturaleza es protagonista
Obviamente, en esto de decorar jardines las protagonistas son las plantas. Serán tus aliadas para crear una atmósfera natural y aportar frescor y sombra en los meses más calurosos del año.

Vía Tumblr y Rachel Horn
Las trepadoras son tus aliadas aquí para aportar frondosidad. Además, son muy resistentes. Si cuentas con poco espacio, ocuparán las áreas verticales liberando el resto del terreno para tus muebles de exterior.

Vía Homes to Love
También puedes hacer un jardín vertical, que está en tendencia y, como las plantas trepadoras, despejan el suelo aportando vitalidad.

Vía Claire Takacs
El mobiliario
A la hora de decorar jardines es importante que inviertas en unos buenos muebles de exterior para que resistan las vicisitudes del clima y el paso del tiempo. Los de madera suelen ser muy populares por su durabilidad, pero su mantenimiento puede ser tedioso ya que hay que mantenerlos secos en todo momento.

Vía Country Living Magazine y Sunset
Por ello, es recomendable invertir en madera artificial, plástico, o incluso acero o aluminio. El mantenimiento es mucho más sencillo y también aportan esa resistencia necesaria en el mobiliario de exterior.

Vía House and Garden y The Bella Cottage
La iluminación
Para crear un ambiente íntimo y acogedor, escoge bien cómo vas a iluminar tu jardín. Las lámparas LED son una opción práctica y muy versátil, puesto que existen en miles de formas, tamaños y colores.

Vía Pitarch y These Four Walls
Mi recomendación es que elijas tonos amarillos para crear esa intimidad, puesto que las luces blancas son mucho más frías. Accesorios como velas o tiras de luz pueden también sumar puntos ‘cozy’.

Vía Hondel Lighting y Lights4Fun
El césped
Aunque el césped natural es muy bonito, su mantenimiento es tedioso y caro. Por ello, cada vez son más los que apuestan por el césped artificial. Se trata de una opción más económica, práctica y que, gracias a su evolución en los últimos años, aporta la frescura y amortiguación en la pisada del césped natural.

Vía Katrina Lee Chambers
¡Hasta ahí mis cinco consejos para decorar jardines! Espero que os hayan sido útiles. ¡Feliz llegada de la primavera, queridos!
Diana XX