Cómo decorar dormitorios en seis pasos
¡Feliz febrero, queridos! Últimamente me habéis pedido muchos que vuelva a escribir sobre cómo decorar estancias concretas, como ya hice con los baños. ¡Así que he decidido contaros en seis pasos principales cómo decorar dormitorios!

Para ello, nos centraremos en seis rasgos principales de los dormitorios: la cama, el almacenamiento, el escritorio, la iluminación, las paredes y el suelo. Combinaremos estas áreas de trabajo con las tendencias deco 2019 de las que os hablé en mi último post, y, ¡voilá! Tendréis un dormitorio a la última. ¡Empecemos!
La cama
A la hora de decorar dormitorios, la cama se convierte en el elemento principal, a partir del cual podremos ir construyendo el resto de la estancia. Entre las tendencias deco de 2019 encontrábamos el nuevo estilo boho, que nos puede servir de inspiración para elegir nuestro lugar de descanso.
Recordad que el minimalismo quedó en el pasado. Cada vez vemos más ejemplos de maximalismo en los dormitorios, y esta tendencia es perfecta para aportar calidez a nuestras habitaciones. ¿Qué mejor estancia para aplicarla que en un dormitorio? ¡¡¡Llenad vuestra cama de cojines, tejidos y colores!!!

Hablábamos también de que el metal ha perdido protagonismo en el diseño de interiores este año nuevo, pero que ciertos toques pueden dar luminosidad y un toque fresco a las habitaciones. Para decorar dormitorios, ¿qué os parece esta propuesta tan original de la revista Elle, en la que utilizan un dosel metálico? ¡Es lo más!

El almacenamiento
Para decorar dormitorios y utilizar el máximo espacio posible, optimizad con un buen almacenamiento. En este post ya os expliqué trucos para que organizáseis mejor las estancias, pero en este me centraré más en la parte estética.

Las mesillas multifunción son preciosas y pueden ayudar mucho en el almacenaje de los dormitorios. Y cómo no hablar de los armarios expuestos, el gran protagonista de las tendencias en dormitorios. Eso sí, este elemento exige mucha organización por vuestra parte. ¡No apto para desordenados!
El escritorio
Lo más frecuente es que tengáis el escritorio en la habitación, lo que complica un poco la decoración de dormitorios. ¡Pero aquí os traigo algunas ideas geniales!
Lo principal es la organización. Aseguraos de haceros con estanterías y cajoneras para tener un espacio despejado para trabajar. En este post os expliqué cómo crear un espacio de trabajo adecuado, y os di algunos ejemplos.

Cuidad el mobiliario, haced que sea algo especial y vistoso y siempre en las mismas tonalidades que el resto de los elementos de la habitación o en gamas cromáticas complementarias.

La iluminación
En decoración de dormitorios hay que prestar especial atención a la iluminación, ya que, al realizar diferentes actividades en esta estancia, vais a tener unas necesidades lumínicas diferentes en vuestra rutina.
Haceros con una buena lámpara de techo, a ser posible con bombilla amarilla en lugar de blanca para maximizar la calidez. También es importante que tengáis una luz cerca de la cama, en la mesilla o de otras formas más creativas, como en forma de pinza, anclada al cabecero, así como una lámpara flexo para el escritorio.
Y a partir de aquí, ¡es todo vuestra imaginación! Jugad con velas y luces decorativas para destacar espacios que consideréis especiales, como un rincón junto a la ventana, la propia cama, una zona de lectura… ¡puede ser lo que queráis! Pero recordad: evitad las luces blancas, especialmente las focales.

Las paredes
Las paredes son quizá el desafío más grande a la hora de decorar dormitorios. El aspecto de una pared desangelada puede cargarse todos vuestros esfuerzos por tener un dormitorio a la última. Además, recordemos que el minimalismo ya no se lleva tanto, por lo que debemos hacer algo de trabajo extra para decorar nuestras paredes.

Las fotos suelen ser el recurso más frecuente para decorar las paredes de los dormitorios. ¡Y ahora existen mil formas de colocarlas! Podéis utilizar el recurso más clásico: los marcos. Eso sí, ahora lo más es mezclar marcos de diferentes tamaños y formas para crear un mosaico heterogéneo. También podéis usar láminas decorativas.

Otra parte importante de la decoración de las paredes es su color. Tanto si elegís pintura como papel pintado, apostad por lo arriesgado, ¡y seguramente acertaréis! Nada como una pared fuerte para poner el acento definitivo en las estancias. Las plantas también pueden ser vuestras aliadas en las paredes. La manera estrella de decorar paredes este año es mediante maceteros colgantes. ¡Súper trendy!

El suelo
Por último, miremos al suelo para decorar dormitorios. El suelo es una parte esencial de la decoración que muchas veces se pasa por alto. ¡Pero en un dormitorio es imprescindible prestarle atención! Con respecto al material, el parqué suele ser la opción más clásica y a la vez más elegante. Una opción más económica sería la tarima flotante. Y si queréis ir a lo más cálido, las moquetas cada vez se están modernizando más y ofreciendo propuestas más actuales.
¡Y cómo olvidarnos de las alfombras! Como ya os expliqué en mi post sobre ellas, las alfombras sirven para delimitar espacios y aportar calidez. Por ello, podéis separar vuestro espacio de trabajo de vuestro espacio de descanso en una sola habitación y sin necesidad de crear paredes nuevas mediante nuestras peludas aliadas. Las que más se llevan son las geométricas, pero existen un sinfín de posibilidades para que elijáis la que mejor se aplica a vuestro estilo personal.
¡Y en seis sencillos pasos hemos aprendido a decorar dormitorios! Espero que os sirvan mis consejos. ¡Si tenéis dudas, sugerencias o cualquier otro comentario, ya sabéis que os leo en comentarios!
Diana XX